Es un plato japonés que consiste en una bola de arroz rellena o mezclada con otros ingredientes. Suele tener forma triangular u oval, y a veces está envuelta en una pequeña tira de alga nori
Existe la posibilidad de usar furikake(sobres con distintos ingredientes para dar sabor al arroz), que habrá que mezclar con la preparación antes de realizar las bolas.
El onigiri es un tentempié japonés muy fácil de preparar.
Se explica cómo hacer onigiri de salmón pero sirve igualmente para cualquier clase de onigiri, simplemente sustituye el salmón por otro ingrediente. Como atún o carne etc.
Todos los ingredientes son fáciles de encontrar en supermercados, también se puede hacer sin el sake u Mirin, se pueden hacer simples con tan solo arroz al gusto, agua, sal y las laminas de nori.
Ingredientes (para 4 personas)
800 gr. de Arroz
Vinagre de sake
Mirim (sake con azúcar de caña)
250 gr. de salmón ahumado
Láminas de nori seco
Agua
Sésamo blanco
Sal
Preparación
Lavar el arroz en abundante agua fría (remover, remojar y cambiar el agua si es necesario varias veces, hasta que pierda el almidón y salga clara). Dejar reposar 40 minutos. Pasado este tiempo poner a cocer con 1 y ½ medidas de agua por cada 1 de arroz. Cuando empiece a hervir, remover sólo una vez y terminar de hacer. Retirar del fuego y dejar en reposo durante 10 minutos.
Extenderlo sobre una encimera y abanicarlo para que se airee y adquiera un característico aspecto brillante. Rociarlo con vinagre de sake y con mirim (sake con azúcar de caña).
Los Onigiri se pueden rellenar de casi cualquier ingrediente que se nos ocurra, como por ejemplo atún marinado con mayonesa, atún sumergido en caldo con mostaza, mezcla de carne de vaca y cerdo picada, jamón, setas, plátano, etc
Humedecemos las manos con agua, espolvoreándolas con un poco de sésamo y sal. Hacemos triángulos o bolitas medianas y vamos presionando para que tenga la forma deseada poco a poco.
A esta bola le hacemos un agujerito para meter el ingrediente elegido, en este caso el salmón ahumado. Volvemos a redondear la bola para que quede totalmente cerrada.
Finalmente lo envolvemos con el alga Nori, la cual cortaremos en rectángulos y los usaremos para envolver la bola bien hasta que no deje huecos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario